top of page

Fotos desde el borde: Los hongos y su misterio (Galería)

  • Foto del escritor: 4 Vientos
    4 Vientos
  • 15 dic 2024
  • 2 Min. de lectura

Me encantan las setas por su misterio.  Cuando te pones de rodillas, cerca de las agujas de los pinos donde crecen, en la tierra húmeda y esponjosa después de las primeras lluvias del otoño, el mundo parece extraño y antiguo.


 

David Bacon* / Edición: 4 Vientos


 


Su carne redonda, bulbosa y cónica se abre paso a través de una alfombra de agujas finas y ramas ásperas, donde parecen venir de otro mundo oculto.


Los hongos que incluyo en estas imágenes aparecieron en noviembre, en el bosque de pinos del Parque Estatal MacKerricher en la costa de California.


Mientras deambulaba entre los árboles, la niebla se filtraba a través de las ramas y las olas golpeaban y silbaban en la arena al borde del bosque. Caminando entre los árboles, tratando de evitar pisar los hongos, todavía estaba maltratando a un ser vivo bajo el suelo del bosque.


 


 

El hongo es el fruto reproductor de un organismo vivo mucho más grande que está realmente oculto, el micelio. Una red de micelio, Armillaria Solidipes, tiene 2000 años de antigüedad y tiene más de tres millas de diámetro.


Los primeros hongos aparecieron en la tierra hace 800 millones de años, por lo que, como humanos, somos solo un punto en su historia.


Y dado que los científicos creen que el organismo se comunica a través del micelio, y que incluso tiene capacidad de aprendizaje y memoria, tal vez tengan algún conocimiento de esa época, cuando estaban solos en la tierra.



 


* David Bacon es un escritor y fotógrafo documental de California. Fue activista sindical y hoy da testamento del trabajo, la economía global, la guerra, la migración y la lucha por los derechos humanos. Es colaborador de 4 Vientos.


Comments


bottom of page