top of page

DESDE LA IZQUIERDA: Los 100 días y el largo camino por andar

  • Foto del escritor: 4 Vientos
    4 Vientos
  • 18 ene
  • 3 Min. de lectura

 

El pasado domingo 12 de enero, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre lo que se ha hecho en los primeros CIEN DÍAS de su gobierno. Lo expuesto en la Plaza de la Constitución de Ciudad de México (CdMx) ante un auditorio popular que fue brillante, emotivo y contundente. 


 

Jesús Sosa Castro* / Edición: 4 Vientos

 

 

Foto: Cuartoscuro.

 

Puso en blanco y negro todo lo que nos ha permitido llegar al punto en que hoy se encuentran el pueblo, la sociedad y el país.


En el discurso de la presidenta estuvo presente la política, el talento y el apoyo del pueblo a lo que fue el trabajo del presidente Andrés Manuel López Obrador: sus obras estratégicas, los apoyos populares, la derrota del neoliberalismo económico y la implantación del humanismo mexicano que son el espejo en el que hoy se refleja el pueblo y las aspiraciones del México profundo.


Hoy, estos avances han sido y son la insignia que hemos llevado en el sinuoso y largo camino que estamos recorriendo de la mano con Claudia Sheinbaum, quien es también timón político y comandanta de las fuerzas armadas.


Ella detalló cómo las acciones que dieron cuerpo y alma a un nuevo modo de ver, hacer y pensar las cosas en México a partir del 2018 y hasta este 2025, nos llevaron a darnos cuenta de cuanto habíamos dejado en el camino.


Nuestro humanismo volvió sobre sus pasos y nos permitió recuperar los sentimientos que nos distinguen como seres humanos.


Millones de mujeres y hombres hemos podido comprobar que la estatura moral e intelectual de nuestro pueblo no solo ha resistido los embates del tiempo. También ha dado ejemplo de su enorme grandeza, lo que nos ha vuelto a colocar a la altura de la historia, y de las necesidades que se deben afrontar y vencer en el país.


 

Ilustración en ADN Político.

 

La participación de comunistas, socialistas y progresistas estuvo y está presente en el discurso de la doctora Sheinbaum a través de las ideas, acciones y ejemplo de vida de estos personajes, lo que contribuye al enaltecimiento del ser humano para convertirlo en el distintivo de la dignidad y la resistencia contra un sistema depredador, injusto y represor.


Los ejemplos que nos dieron tuvieron su origen en liderazgos del México profundo.


La humildad, valentía y claridad con que miraron el sufrimiento y las luchas de la gente se expresan a través de las ideas y las acciones de personas como Valentín Campa, Arnoldo Martínez Verdugo, Ramón Danzós Palomino, Gerardo Unzueta Lorenzana, Eduardo Montes Manzano, Othón Salazar, Demetrio Vallejo, Lucio Cabañas, Andrés Manuel López Obrador y la doctora Claudia Sheinbaum.


Ellos, del brazo con el pueblo, fueron y son los que, con honor, reivindicaron los derechos, las demandas y las libertades de los mexicanos.


Muchos de estos hombres y mujeres son ahora parte inocultable de la historia nacional pese a que no tuvieron la oportunidad de ver los resultados de su incansable trabajo.

En homenaje a ellos, los dos últimos presidentes y el pueblo levantamos sus banderas y las hemos puesto en el altar más alto de la patria.


Ahora, al profundizar la transformación del país, tenemos que cuidar e impedir que los que encabezan los encargos -la burocracia dorada- vayan a convertirse en una nueva casta divina que, con el paso de los días, tengamos que vernos obligados a echarlos del poder por perder sus convicciones y creerse las divinas garzas envueltas en celofán.


 

* Jesús Sosa Castro es activista social en la Ciudad de México. Articulista y colaborador en diversos medios de comunicación impresos y digitales. Fue miembro del Partido Comunista Mexicano y de todas las organizaciones político-electorales que de él se desprendieron.

Comentários


bottom of page