top of page

DESDE LA IZQUIERDA: Las “reculadas” del pragmatismo en Morena

  • Foto del escritor: 4 Vientos
    4 Vientos
  • hace 7 días
  • 3 Min. de lectura

El 4 de mayo se realizó, en la Ciudad de México (CDMX), el Consejo Nacional de Morena. Los acuerdos tomados ayudaron un poco a calmar los desánimos de miles de militantes, amigos y apoyadores del proyecto de la 4ª transformación.

 

Jesús Sosa Castro* / Edición: 4 Vientos



Gobernadores, diputados, senadores y otros personajes cooptados de forma antidemocrática se arrogan el derecho de hablar en nombre de los militantes y de la mayoría del pueblo (Imagen: Dreamstime).
Gobernadores, diputados, senadores y otros personajes cooptados de forma antidemocrática se arrogan el derecho de hablar en nombre de los militantes y de la mayoría del pueblo (Imagen: Dreamstime).

Inocentes como somos los miembros de base del partido, dábamos por hecho que el espíritu de los 10 puntos de la carta que nuestra presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, envió a los consejeros, iba a recomponer lo que no está funcionando en Morena.


Esperábamos que se acabaran las críticas contra los “sectarios y los ardores” de políticos que “sufrimos” los fundadores del partido, como afirman González Noroña, Pedro Miguel, el Fisgón, Héctor Díaz Polanco y algunos “morenistas” buena ondita.


¡Oh frustración! Los HECHOS muestran que el enojo persiste porque se han abandonado los PRINCIPIOS, porque la política la han llenado de pragmatismo, de entrega de espacios de poder a politicastros que por años hemos combatido.


¿Por qué se hace esto justo cuando el proyecto y las políticas del gobierno federal cuentan con el 85 % de aprobación?


¿Por qué ahora se les abren las puertas a los arribistas, a los cuatreros de la política, a los que, en su tiempo, quebrantaron los intereses, las demandas y los sueños de la mayoría de nuestra gente?


No pasaron más de 8 días desde que se tomaron los acuerdos en el Consejo para que los hijos del nepotismo, de la prepotencia, de los que celebran fiestas en haciendas, se mueven en helicópteros, traen camionetas de lujo y reciben apoyos de empresarios para sus campañas electorales, volvieran a exhibir el cobre del que están hechos.


Llenos de arrogancia RECULAN respecto de los acuerdos tomados por el Consejo y dejan salir cínicamente al niño oportunista que siempre han traído en las entrañas.



¿Otra vez son traicionados por un partido de "izquierda" los fieles, participativos e ilusionados mexicanos? (Imagen: Getty Images).
¿Otra vez son traicionados por un partido de "izquierda" los fieles, participativos e ilusionados mexicanos? (Imagen: Getty Images).

¿Cómo vamos a lograr que sea la ética, la humildad, la democracia, el servicio al pueblo y no la guerra sucia, la prepotencia, el dinero y el poder lo que caracterice a los políticos de Morena y a los que ahora están formando parte de la llamada “burocracia dorada”?


¿Cómo vamos a dejar de ser un “partido de Estado” si los que tienen las riendas del poder, del debate y de las decisiones políticas son los gobernadores, los diputados, los senadores y algunos otros personajes cooptados de forma antidemocrática y que, al formar parte del Consejo Nacional, se arrogan el derecho de hablar en nombre de los militantes y de la mayoría del pueblo?


Porque, a decir verdad, los espacios donde discutíamos, nos organizábamos y participábamos en decisiones importantes sobre la vida pública, los tatas mandones del partido los desaparecieron por sus meros cojones.


¿Y ahora cómo vamos a terminar con el nepotismo cuando varias familias políticas se están adueñando de los espacios del partido y del gobierno?


¿Cómo vamos a enfrentar a la derecha, mover al partido y conectarlo con las demandas del pueblo si los órganos de dirección de Morena no hablan, no debaten, no organizan ni mueven a la militancia?


¿Cómo no preocuparnos cuando lo que prevalece es el pragmatismo político, los intereses de grupo y el arribismo, mientras los principios se los pasan por el arco del triunfo?


¡Así no, “morenos”!



* JESÚS SOSA CASTRO es activista social en la Ciudad de México. Articulista y colaborador en diversos medios impresos y digitales. Fue miembro del Partido Comunista Mexicano y de todas las organizaciones político-electorales que de él se desprendieron.

Comments


bottom of page