1.- Hoy martes 18 de marzo de 2025, por decisión de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda (y no del cabildo mexicalense), asumes la Jefatura de las fuerzas policiacas que el pueblo de Mexicali paga para resguardar su seguridad y no para convertirlas en su azote.
Daniel Solorio Ramírez* / Edición: 4 Vientos

Tu nombramiento llena de angustia a unos que recuerdan tu pasado reciente en el mismo encargo en Tijuana, y regocija a otros que creen en tu capacidad de "aplastar a los delincuentes".
Te creen un hombre de "mano dura", a quien los derechos humanos le tienen sin cuidado. Eso dicen muchas bocas contentas, pero ignorantes.
2.- Sí, Julián, quienes aplauden tu nombramiento (incluida la gobernadora) te creen capaz de "destripar delincuentes".
Te precede tu fama de torturador. Muchos afirman haberte visto torturar personalmente a muchos indefensos detenidos durante tu desempeño en Tijuana. Más de uno lo afirma, lo asegura; si es necesario, ¡lo firma!
Muchos saben de los procesos penales invocados en tu contra por el delito de tortura ante jueces de Tijuana, pero nadie sabe en qué punto quedaron esos procesos.
Supongo que informaste a la gobernadora y quizá también a la alcaldesa Norma Bustamante. Supongo que a los regidores ni en cuenta los tuviste. No sé si lo merezcan
.
3.- Solo escribo lo que se oye por doquier, Nada nuevo. No estoy inventando nada ya que igual temo a la inseguridad provocada por los delincuentes, pero también a la que proviene de policías sin control, sin mano segura, firme, honrada.
4.- Julián, en general los contentos por tu nombramiento te consideran un "duro", tipo Ramiro D'alorca, aquel hombre cruel y expeditivo (en palabras de Nicolás Maquiavelo) quien hace unos 500 años, a sangre y fuego, pacificó "La Romaña" (en lo que hoy es Italia) luego de ser nombrado jefe de las Fuerzas Armadas por el Rey Cesar Borgia, a su vez nombrado rey por su padre, el Papa Alejandro VI.
Cuando Borgia llegó a la Romaña encontró que la inseguridad era el problema más grave y que la gente clamaba por la pacificación.
Borgia entregó a Ramiro D'alorca plenos poderes y toda clase de recursos. Ramiro hizo su tarea con la mayor violencia y saña. Pacificó la región dejando una estela de crueles asesinatos a personas inocentes y culpables.

5.- Ese Ramiro fue eficaz, pero sangriento. Logró su cometido y luego el propio Cesar Borgia le hizo pagar dramáticamente cara su crueldad. Esa parte tan terrible ni siquiera la menciono aquí.
Te expreso mi respeto personal, Julián, y a nuestro municipio de Mexicali, por conducto de Norma Bustamante, le deseo que empiece a trabajar para un día estar en condiciones de ejercer la autonomía que prevé el artículo 115 de la Constitución nacional y merece el pueblo de Mexicali.
6.- No olvido decir que la diferencia entre la época de Cesar Borgia y la actual es que hoy estamos en plena era de respeto a los derechos humanos, y todos somos seres humanos.
Y como dijera Ernest Hemingway en "Por Quién Doblan las Campanas": todos morimos un poco con cada hombre que muere.
Te encargo los derechos humanos, Julián. Hay miles de abogados estudiosos de los derechos humanos, pero silenciosos porque tu nombramiento despierta temor y extrañas esperanzas.
Te saludo muy cordialmente y, una vez más, explico que no propongo ni impongo; expongo.
NOTA DE CONTEXTO A ESTA COLUMNA:
* Daniel Solorio Ramírez es activista social en Baja California. Defensor del agua y la democratización de la vida interna de la UABC. Defensor de audiencias en 4 Vientos Tras años de lucha por el respeto a sus derechos laborales como académico universitario, de la cual fue ilegalmente expulsado por un grupo de poder incrustado en la máxima casa de estudios al que ha combatido y denunciado, fue reinstalado en aulas.
コメント