top of page

DANZAR HASTA QUE LLUEVA: En BC, ¿estamos frente a un asalto a la Toga? Otra trastada Prianmorenista

  • Foto del escritor: 4 Vientos
    4 Vientos
  • 26 may
  • 3 Min. de lectura

Carta a los “Candidatos Comunes” del Poder Judicial de Baja California, luego de leer “Zona Sísmica” en “La Crónica” de hoy 21 de mayo.

 

Daniel Solorio Ramírez* / Edición: 4 Vientos



Isaac Fragozo y Marina del Pilar Ávila, ¿acuerdo vergonzoso a espaldas del pueblo bajacaliforniano (Imagen: Gobierno de Baja California).
Isaac Fragozo y Marina del Pilar Ávila, ¿acuerdo vergonzoso a espaldas del pueblo bajacaliforniano (Imagen: Gobierno de Baja California).

1.- Ni por asomo quiero herir su dignidad ni faltar al respeto que merecen. Asumo que ninguno de ustedes dudará de mi afecto y respeto por sus personas. Con varios de ustedes nos conocimos en las aulas de UABC y compartimos muchas conversaciones académicas y sobre todo diversión. Eso vale mucho para siempre.


2.- La nota de “La Crónica” insinúa (afirma) que luego de su elección (ustedes los candidatos comunes) perderán toda independencia para resolver conforme a su propio criterio judicial.


Eso, desde hace meses, anda de boca en boca.


Muchas personas afirman que Isaac Fragozo, presidente del Tribunal Superior de Baja California, les incluyó en una lista de privilegiados que necesariamente ganarán la elección bajo el compromiso (hipotéticamente aceptado por ustedes) de que serán jueces de consigna, que obedecerán las instrucciones de Isaac Fragozo, quien quedaría erigido en cacique del poder judicial del estado.


Hay quienes dicen que ya lo es.


El propio Isaac les aseguró a ustedes desde diciembre de 2024, en aquélla reunión sabatina en Rosarito, que él ya tenía un acuerdo con la gobernadora para que, luego de la elección, permanezcan “todos los que sean leales a Isaac”.


Esa fue la primera vez que se escuchó entre ustedes la expresión “candidaturas comunes”. De esto no tengo pruebas, pero tampoco dudas.


3.- Mi conocimiento personal de ustedes me dice que respetan mucho su profesión. Que ustedes han asimilado que ser juez eleva al ser humano hasta alturas inconmensurables al decidir sobre la vida, la libertad o el patrimonio de otros seres humanos.


Eso es un juez. Se lo escuché por vez primera a mi más querido profesor de la UNAM, Gonzalo Rodríguez Betancourt (qepd) hace ya más de cinco décadas.


Ustedes lo saben y lo han practicado. Más de una vez han “mandado por un tubo” a Isaac y a otros cuando les han querido imponer decisiones. También eso se sabe y les honra.



¿"Dedazo no"? Qué alguien se lo recuerde a los titulares de los poderes legislativo y ejecutivo de Baja California (Imagen: Es Imagen).
¿"Dedazo no"? Qué alguien se lo recuerde a los titulares de los poderes legislativo y ejecutivo de Baja California (Imagen: Es Imagen).

4.- ¿Habrá algún modo de que ustedes expresen públicamente que mi dicho es falso, o que estoy equivocado? Decirlo restablecería la confianza de los electores que ya se preparan para ir a las urnas el próximo domingo 1 de junio.


5.- La boleta electoral para la elección judicial en Mexicali está hecha de tal manera que un solo voto elije “a bulto” a 53 “candidatos comunes”; es decir, ¡a todos ustedes!


Eso ha provocado que sus compañeros jueces y juezas no comunes (damnificados) se sientan realmente muy agraviados.


Pero asumo que ustedes no urdieron esa triquiñuela.


Sus autores son Isaac y su grupo. Eso ya se sabe. Pero mucha gente que se dice informada se pregunta ¿por qué los jueces y juezas aceptaron participar en esa maniobra?


6.- Esa duda crece en la medida en que tenemos muy pocos candidatos a jueces y juezas provenientes de fuera del poder judicial; es decir, tenemos muy poquitos candidatos externos.


Ahí, por los pasillos de los tribunales, escuché hace pocos días una expresión en tono casi dramático: “¡Estamos ante un asalto a la toga!”


Por favor, difundan que eso es falso, que Isaac es un juez presidente honrado y honorable.


Háganlo por el prestigio del poder judicial que merece profundo respeto.


Les saludo con el mayor de los respetos.



* Daniel Solorio Ramírez es activista social en Baja California. Defensor del agua y la democratización de la vida interna en la UABC. Defensor de audiencias en 4 Vientos Tras años de lucha por el respeto a sus derechos laborales como académico universitario, de la cual fue ilegalmente expulsado por un grupo de poder incrustado en la máxima casa de estudios, al que ha combatido y denunciado, fue reinstalado en aulas.

Comments


bottom of page