top of page

DANZAR HASTA QUE LLUEVA: El asalto prianista a la reforma judicial en Baja California

  • Foto del escritor: 4 Vientos
    4 Vientos
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: hace 14 horas


¿Por qué en el poder judicial de Baja California tenemos “candidatos comunes” a jueces y magistrados estatales? Dicen que eso huele mal.

 

Daniel Solorio Ramírez* / Edición: 4 Vientos

 

 

Imagen: Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
Imagen: Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad
 

1.- Ya circula la lista de candidatos a jueces y magistrados del poder judicial de Baja California y aunque ahí no dice textualmente que hay “candidatos comunes”, sí hay múltiples aspirantes que aparecen propuestos por cuatro vías: por el poder judicial, por el poder ejecutivo, por el poder legislativo y algunos hasta por una cuarta vía identificada con dos letras que en este momento se me escapan.


Me dicen que son los escasos candidatos foráneos o jueces que están en funciones, pero que “no tienen la bendición” de Alejandro Isaac Fragozo López, presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, ambos del estado, ni del indescriptible Carlos Torres Torres, esposo de la gobernadora Marina del Pilar Ávila Olmeda.


Se dice que éstos últimos perderán la elección. Yo no creo eso porque el hecho de que uno gane o pierda depende del electorado; pero me dicen que la dupla que cito arriba metió por ahí un truco en el proceso de elección.


2.- Por los mentideros judiciales transita a grandes voces la tesis de que, con anuencia de la gobernadora Marina, el presidente del poder judicial, Isaac Fragozo, y el encargado de "proyectos especiales" de la gobernadora, Carlos Torres, ya preparan una "aplanadora de votantes morenistas” y que planean acarrearlos a votar el 1 de junio.


Se trata de hacer que ganen la elección, "a chaleco", precisamente esos "candidatos comunes" de los tres poderes e inclusive de ese otro letrerito que no logro identificar bien.


3.- Esa versión pulula cínicamente por los pasillos judiciales, por los despachos de abogados, por los cubículos de académicos en derecho, e inclusive lo ha pregonado con otras palabras el destacado periodista regional Víctor “El Búfalo” Islas en su diaria y tan leída columna que suele publicar el periódico El Mexicano, y que él también la circula en redes sociales.


 

¿Elección judicial prianista en Baja California? ¿Issac, Carlos y Marina urdieron un plan para hacerla posible? (Imágenes: Poder judicial de BC y redes sociales)


 

4.- A mi juicio, lo que pasa en Baja California es que la reforma judicial del expresidente Andrés Manuel López Obrador y de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, tiene muchos enemigos dentro de un gobierno fuertemente penetrado por los prianistas, enamorados ellos de seguir manipulando al poder judicial y colocando en los cargos relevantes a sus amigos, a sus compañeros, a sus conclapaches.


5.- No se opusieron a la reforma judicial, sino que obraron un poquito hipócritamente. Primero fingieron que la aceptaban y luego la aplaudieron, pero calladamente, desde el primer momento en que la norma constitucional entró en vigor, empezaron a urdir un plan para burlarla.


Ese plan lo ingresaron a la letra de la Constitución política de Baja California.


6.- Los mentideros judiciales dicen que ese plan tenía y tiene el aval completo de la gobernadora Marina, pero eso yo no lo creo.


Reconozco que mi incredulidad es muy poco sólida, pero, que yo sepa, el gobierno del estado fue electo bajo las siglas del partido que fundó López obrador y que hoy Claudia encabeza, por lo que esa oposición (un tanto hipócrita) resultaría totalmente contraria a la Cuarta Transformación.


7.- De ser verdadera esa tesis, la calladita oposición a la reforma Judicial pretendería inmunizar a la mala a Baja California de la elección popular de jueces y magistrados, buscando prolongar el apoderamiento del poder judicial por los prianistas disfrazados de morenistas.


Eso es lo que Radio Pasillo grita a grandes voces.


 

* Daniel Solorio Ramírez es activista social en Baja California. Defensor del agua y la democratización de la vida interna de la UABC. Defensor de audiencias en 4 Vientos Tras años de lucha por el respeto a sus derechos laborales como académico universitario, de la cual fue ilegalmente expulsado por un grupo de poder incrustado en la máxima casa de estudios al que ha combatido y denunciado, fue reinstalado en aulas.

Opmerkingen


bottom of page